Stockholm3
Evaluación no invasiva del riesgo de cáncer de próstata
El cáncer de próstata es el segundo tipo de cáncer más frecuente entre los hombres, con aproximadamente 1.276.106 nuevos casos al año en el mundo. Alrededor de seis de cada 10 casos se diagnostican en hombres de 65 años o más. A pesar de su alta incidencia, actualmente no existe un programa de cribado de rutina para detección de cáncer de próstata para la población general. Actualmente las principales herramientas para el cribado de esta patología son el tacto rectal, la concentración sérica de Antígeno Específico Prostático (PSA) y la ecografía transrectal. El PSA, una proteína sintetizada casi exclusivamente por las células epiteliales de la próstata y, es el marcador más utilizado y, aunque es una proteína específica de órgano, no lo es de lesión tumoral puesto que su concentración puede verse incrementada por la incidencia de otras afecciones como la hiperplasia benigna de próstata o prostatitis. Así, la cuantificación de PSA no permite distinguir entre las posibles condiciones benignas del cáncer de próstata y el cáncer de próstata, presentando una baja especificidad. Por tanto, es importante contar con un procedimiento de cribado capaz de verificar el riesgo de agresión de la patología, en un primer momento, sin necesidad de realizar la biopsia.
La prueba Stockholm3 es una analisis no invasiva de cribado para detección de cáncer de próstata agresivo (definido como ISUP>2) en hombres de 50-69 años. Determina en una muestra de sangre la concentración de seis marcadores plasmáticos (PSA, PSA libre, PSA intacto, hK2, MSMB y MIC1), junto con el análisis de 232 variantes genéticas. Los resultados del análisis se integran en un algoritmo que incluye la edad del paciente, historia familiar y el resultado de biopsia previa en caso de que la hubiera. Gracias a la integración de los distintos parámetros, es posible definirun porcentaje de riesgo (score risk) de que la biopsia de próstata sea positiva en caso de realizarse (Gleason ≥7). Estudios científicos demuestran que la aplicación de esta prueba puede reducir el número de biopsias en un 32% -sin comprometer la capacidad de diagnóstico de cánceres de próstata de grado medio (Gleason ≤7), en comparación con el uso del valor de PSA de 3 ng/mL como valor cut off para recomendación de biopsia. La prueba Stockholm3 proporciona información relevante a la hora de tomar decisiones acerca de la conveniencia de practicar una biopsia.
Está indicado en hombres de 50-69 años con:
• Historia familiar de cáncer de próstata
• PSA elevado (>1.5 ng/mL) o tacto rectal anómalo
• Resultado negativo en una biopsia anterior
Análisis Bioquímico y Genético
GRUPO SYNLAB:
• Garantizado por la experiencia del grupo Synlab, líder europeo absoluto en diagnóstico de laboratorio.
MÍNIMAMENTE INVASIVO:
• Análisis mínimamente invasivo
• Reduce la necesidad inicial de realización de biopsia
COMPLETO:
• Incrementa la tasa de detección de cánceres agresivos en comparación a la práctica clínica actual.
• Permite detectar cáncer agresivo en hombres con valores bajos de PSA (1.5-3 ng / mL).
• Disminuye el número de biopsias innecesarias en un 50% en comparación con la práctica clínica habitual.
• Proporciona recomendaciones concisas basadas en un riesgo, facilitando al especialista la toma de decisiones y disminuyendo los tiempos de espera entre la sospecha inicial y el primer tratamiento.
DOCUMENTACIÓN
Disponible en la Extranet para clientes:
• Consentimiento Informado
• Peticionario Clínico
PREPARACIÓN:
• No es necesario permanecer en ayunas para la realización de la prueba.
CONTRAINDICACIÓN:
• No realizar la extracción en caso de: Diagnóstico previo de cáncer de próstata; – Haber realizado biopsia prostática durante las 2 semanas previas a la obtención de la muestra.